martes, 28 de abril de 2009

Comentarios

Da clic en la palabra "comentarios" para que puedas acceder a publicar tus opiniones.

17 comentarios:

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

Alumn@s:

"Chequense" el blog que estoy diseñando para nuestro curso de "Bienes y Derechos Reales".

Me encantaría recibir sugerencias o comentarios (aquí mismo).

Saludos,

Mtro. Fernando Temores Ramírez

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

Me disculpo del error en el mensaje anterior. debí decir curso de "Historia del Derecho" en lugar de curso de "Bienes y Derechos Reales".

Saludos,

Mtro. Fernando Temores Ramírez

Peter dijo...

Bueno profesro la verdad me parece muy bien el blog ya que contiene documento esenciales de la materia y podemos checarlos aqui sin necesidad de ver los docuemntos en papel y de forma mas rapida me parecio muy bien esto del blog y toda la buena informacion que tiene, por lo pronto e stodo y gracias lo de la pelicula de el ultimo de los mohicanos super bien.

Anónimo dijo...

HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL PENAL
EN MI OPINION, COMO ESTUDIANTE DE DERECHO ES MUY INTERESANTE Y NECESARIO CONOCER SOBRE LA EVOLUCION
DE LA APLICACION DE LA JUSTICIA A TRAVES DE LOS TIEMPOS. SOBRETODO EN EL SENTIDO DE SABER DELIMITAR
LOS DIFERENTES ACTORES EN LOS SISTEMAS ACUSATORIO, INQUISITIVO Y MIXTO. ASIMISMO ES MUY INTERESANTE
ESTUDIAR LA APLICACION DEL PROCESO PENAL MEXICANO DESDE EL AMBITO DE SISTEMA HIBRIDO, QUE COMO
SU NOMBRE LO INDICA TIENE VERTIENTES DEL SISTEMA ACUSATORIO E INQUISITIVO.
POR, MARINA RIVERA,SALUDOS DESDE TLAX.

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

Estimada Marina:

¡Excelente aportación!

Efectivamente, en el estudio de la historia del derecho procesal penal es medular distinguir los diferentes factores clave de los sistemas acusatorio, inquisitivo y mixto.

¡¡Bien por ti!!

Saludos hasta Tlaxcala,

Mtro. Fernando Temores Ramírez

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

Estimado Peter:

Primero te ofrezco un disculpa; pensé que había publicado debidamente la respuesta a tu comentario. No fue así; evitaré que se repita.

Por otro lado, agradezco en mucho tu certero comentario, me explico.

La intención de este espacio áulico es precisamente lo que tan atinadamente tu comentas: proporcionar los documentos esenciales de la materia sin necesidad de recurrir a los textos en papel.

Pero, busca también el dar oportunidad a que no importando el lugar donde se encuentren (Marina envío su aportación desde Tlaxcala), accedan a los contenidos de nuestro curso, lo que es una gran ventaja, ¿no lo crees así?

Saludos,

Andrea Diaz dijo...

Este metodo de aprendizaje es muy efectivo, ya que permite una constante interaccion entre el uso de la tecnologia y la sociedad.
La utilizacion de este tipo de medios, documentos, videos, internet, etc, facilita el aprendizaje en el estudiante.
Muy interesante este nuevo metodo!
:)

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

Estimada Andrea:

¡¡Bienvenida a nuestro blog!!

Por otro lado, inestimable tu aportación a este espacio. Me explico un poco más.

Comparto plenamente tu solida opinión respecto a que este recurso de aprendizaje es eficaz, pero sobre todo tu irrebatible comentario sobre la interacción entre el uso de la tecnología y la sociedad (aquí nuestro grupo de estudio), para otorgar ventajas de aprendizaje a quienes somos usuarios de estas herramientas comunicativas.

Saludos,

Anónimo dijo...

francisco
bueno este metedo es muy bueno para el apredizaje y pues la verdad es un medio mas par aprender sobre la materia y el tema podemos tener un poco mas estrecha en relacion de alumno y maestro por este medio y pues el tema de de sistema de procesamiento penal es muy interesante para la historia del derecho lo como se lleva a cabo ese sistema y desde que tiempo se aplica en el dercho etc
pues le agrdesco antemano su apoyo a mi y mis compañeros y la compresion gracias

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

Estimado Francisco:

¡Bienvenido al blog!

Además, comparto plenamente tu afirmación sobre que el uso de este tipo de medio comunicativo “… [es] muy bueno para el apredizaje (sic)…”

Bien por ti, y, ¿qué opinan quienes nos leen?

Saludos,

Eduardo Bermejo dijo...

Bueno profesor la verdad que peys si me parecio muy bueno su blog aunque no le se mucho a esto ya mas o menos me explicaron y si es una muy buena forma de porder entrar mas rapido a todo lo que vemos en clases y pues tener mas informacion a la mano sobre todo lo que vemos y pues es un apoyo muy grande este blog que usted construye y buenos comentarios lo de mis compañeros y los de usted .

gracias

Anónimo dijo...

SIMON dice:

Adrian MARTINEZ)
fue una idea muy buena de usted profe, al crear este espacio donde se puede encontrar muy buen material con respecto a la historia del derecho sin duda alguna ayudara a los interesados en conocer el inicio del derecho y sus fases de evolucion hasta nuestros dias ESTA CHIDO SU BLOG SALUDOS!!

j0sii!* dijo...

Muy buen día tenga Lic. Temores, por medio del presente le hago mi comentario en este blogg, que en lo personal me parece de mucha ayuda, es básico y escencial tener el apoyo de una persona profesionál como usted, que nos facilite materíal para la correcta realización de nuestros trabajos extraescolares, me agradó su blogg y espero contar con su ayuda para próximas tareas.

Por mi parte es todo.

Me despido y le dejo un cordial saludo, no sin antes reiterarle que cuenta con mi apoyo para lo que usted requiera.

atte su alumno: Jaime Josimar Torres Barrera.

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

Estimado Josi:

¡¡¡Estupenda tu aportación!!!

Efectivamente, tal y como lo dices, este espacio pretende facilitar la gestión de información de nuestro curso, aunque cierto es que aún le falta mucho por agregar a este blog; trabajaré en ello.

Por otro lado, muchas, pero muchas gracias por tus saludos y tu disposición hacia con el suscrito, lo tomaré en cuenta.

Saludos,

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

Estimado Adrian:

Te comento tres cosas.

La primera, ¡bienvenido al blog!

Segundo, en cuanto a tu comentario, puedo agregar que me ha resultado ¡inestimable! Me explico. Haces notar que nuestro blog “… ayudara a los interesados en conocer el inicio del derecho y sus fases de evolución hasta nuestros días…”.

Tercero, gracias por tu percepción ultima sobre el blog.

Saludos,

Anónimo dijo...

hola profe por fin pude entrar y la verdad no podia pero trate y trte y ya entre y ola verdad si esta bin el espacio este e porque si requiero de una informacion y no la tengo aqui la puedo encontra bueno lo dejo y que este bien vay

atte: jose antonio fernandez renteria " el gallo "

Mtro. Fernando Temores Rmz. dijo...

¡Excelente Toño!

Gracias por tu participación en este blog.

Pero sobre todo, gracias por esforzarte para cumplir con lo solicitado.


¡Bien, muy bien por ti!